En septiembre de 2018, en el contexto del 73º debate general de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el Secretario General de la ONU dio a conocer la Estrategia Juventud 2030, la cual refleja el nuevo compromiso de la ONU de trabajar con y para los jóvenes. La estrategia será un marco general para guiar a las Naciones Unidas a través de los tres pilares de la estrategia (paz y seguridad, derechos humanos y desarrollo sostenible). La Estrategia Juventud 2030 ha priorizado cinco objetivos: 1) amplificar las voces de los jóvenes para la promoción de un mundo pacífico, justo y sostenible (compromiso, participación y promoción); 2) apoyar el mayor acceso de los jóvenes a servicios de educación y salud de calidad; 3) apoyar el mayor acceso de los jóvenes al trabajo decente y al empleo productivo; 4) proteger y promover los derechos de los jóvenes y apoyar su compromiso cívico y político; y 5) apoyar a los jóvenes como catalizadores de la paz y la seguridad y la acción humanitaria.
